Para aquellos que les gusta el cine les
recomiendo la película; Infancia
Clandestina de Benjamín Ávila, que estrenó en 2012 y representó a Argentina
en los Oscars.
La historia se pasa durante la época de la
dictadura militar en Argentina. A mí sinceramente no me gusta ver pelis de este
momento histórico de mi país, porque me dejan bastante triste. Además suelen
ser demasiado violentas y con muchas escenas de tortura lo que a mí no me gusta
nada. Pero el director de esta peli no quiso mostrar nada de eso, de hecho los
momentos de violencia son pocos y representados con animación y como el propio
director dijo: “la violencia física de esta época, en el cine ya fue mostrada”
Es una película de amor, amor entre una
familia, amor a los ideales y el amor entre dos niños, Juan y María. Él vive
entre dos mundos, uno el de su casa con sus padres que han regresado a Argentina
de manera clandestina, y el otro es ese nuevo mundo, con un nuevo nombre, nuevo
colegio y nuevos amigos.
Es una película muy dulce, me encantó ver
ese momento histórico a través de los ojos de un niño, con tantas emociones y
tantos conflictos de sentimientos.
El director de la peli perdió a sus dos
hermanos durante la dictadura, uno de ellos apareció, pero el otro hace parte
de los más de 300 niños (que hoy ya no son niños) que faltan por aparecer. Y el
hecho que sea una realidad tan próxima a la suya, que nos muestre parte de su
historia, hace que veamos a sus personajes con mucha dulzura y consigue que nos
enamoremos a cada minuto más y más de ellos. Y nos hace sentir que su historia
es la de todos los argentinos, de todos los latinoamericanos. Lo que le pasó a
esos personajes nos podría haber pasado a cualquiera de nosotros o a nuestros
padres o abuelos. Y por envolverme tanto con ellos, por amarlos y compadecerlos
al terminar la película no pude contener mi llanto. Es una peli muy emocionante,
con músicas muy bonitas y se las recomiendo a todos.
Les dejo el tráiler: