sexta-feira, 25 de outubro de 2013

Una buena peli para el fin de semana


Para aquellos que les gusta el cine les recomiendo la película; Infancia Clandestina de Benjamín Ávila, que estrenó en 2012 y representó a Argentina en los Oscars.

La historia se pasa durante la época de la dictadura militar en Argentina. A mí sinceramente no me gusta ver pelis de este momento histórico de mi país, porque me dejan bastante triste. Además suelen ser demasiado violentas y con muchas escenas de tortura lo que a mí no me gusta nada. Pero el director de esta peli no quiso mostrar nada de eso, de hecho los momentos de violencia son pocos y representados con animación y como el propio director dijo: “la violencia física de esta época, en el cine ya fue mostrada”

Es una película de amor, amor entre una familia, amor a los ideales y el amor entre dos niños, Juan y María. Él vive entre dos mundos, uno el de su casa con sus padres que han regresado a Argentina de manera clandestina, y el otro es ese nuevo mundo, con un nuevo nombre, nuevo colegio y nuevos amigos.

Es una película muy dulce, me encantó ver ese momento histórico a través de los ojos de un niño, con tantas emociones y tantos conflictos de sentimientos.

El director de la peli perdió a sus dos hermanos durante la dictadura, uno de ellos apareció, pero el otro hace parte de los más de 300 niños (que hoy ya no son niños) que faltan por aparecer. Y el hecho que sea una realidad tan próxima a la suya, que nos muestre parte de su historia, hace que veamos a sus personajes con mucha dulzura y consigue que nos enamoremos a cada minuto más y más de ellos. Y nos hace sentir que su historia es la de todos los argentinos, de todos los latinoamericanos. Lo que le pasó a esos personajes nos podría haber pasado a cualquiera de nosotros o a nuestros padres o abuelos. Y por envolverme tanto con ellos, por amarlos y compadecerlos al terminar la película no pude contener mi llanto. Es una peli muy emocionante, con músicas muy bonitas y se las recomiendo a todos.

Les dejo el tráiler:

terça-feira, 15 de outubro de 2013

Expresiones con los colores.

Hola a todos! Hoy les dejo un video con algunas expresiones que tenemos en español con los colores como por ejemplo: ponerse rojo, príncipe azul, viejo verde y muchas más.


quinta-feira, 10 de outubro de 2013

¿Qué hacer en la playa?

Hoy viernes nos vamos a la playa, estoy súper ansiosa para aprovechar este finde realizando muchas actividades divertidas.
Acá les muestro algunas de las muchas actividades que se pueden hacer en la costa.




















¿Ustedes me aconsejan otras actividades? ¿Qué les gusta hacer cuando van a la playa?

¡Vamos a la playa!

Este fin de semana mi marido y yo nos vamos a la playa a sacarle provecho a los últimos días antes de la llegada del frío. Ya me estoy imaginando tirada en la arena aprovechando los últimos rayitos de sol. Y fue con esa imagen que se me ocurrió hacer un cuadro de vocabulario de la playa. 
¡A ver si no se me olvida nada!

quarta-feira, 9 de outubro de 2013

terça-feira, 8 de outubro de 2013

Cuándo usar el tú y cuándo el usted.

Antes de más nada: ¡Calma, que no cunda el pánico! Esa duda la tenemos también los hablantes de español. A veces nos da “miedo” tratar a alguien de usted y que se piense que lo estamos llamando de viejo. Es casi como la duda de si le doy mi lugar a aquella señora en el metro... Pero bueno, la teoría es la siguiente:
  •          Se usa usted (formal) con personas mayores, autoridades (profesor, policía, juez, etc.) o con alguien que mal conocemos.
  •         Se usa el (informal) con familiares, amigos y personas jóvenes.


De cualquier manera quiero dejar claro que esto no es una regla fija y que cambia en los muchos países que se habla español. Por ejemplo yo jamás trataría a un pariente / amigo muy próximo de usted. Sin embargo, tengo un amigo colombiano que cuando habla con su mamá la trata de usted. Para él, el uso de usted no es formal, sino cariñoso. Como ese ejemplo podría contarles varios, pero lo que les quería mostrar que sobre este tema no hay una regla que valga para todos los países y situaciones.























Como ven en el pizarrón, en América Latina no usamos el vosotros, sino el ustedes tanto para formal como para informal.

sexta-feira, 4 de outubro de 2013

Cómo saludar a cada hora del día.

Cuando me fui a vivir a Brasil, una cosa que me llamaba mucho la atención era que a las seis de la tarde, eran las seis da noite (seis de la noche) y si tenía que saludar a alguien sobre esa hora le tenía que decir Boa noite (buenas noches) incluso en horario de verano, cuando a esa hora todavía había una solazo...
 Eso porque en Brasil, las partes del día están relacionadas a las horas. A ver si me explico... Es de día hasta las 12.00 del mediodía, después es la tarde hasta las 18.00 y por último la noche hasta las 00.00

Ya en español, las partes del día no son necesariamente asociadas a la hora. Entonces decimos:
Buenos días, por la mañana.
Buenas tardes, después del almuerzo / comida.
Buenas noches, cuando oscurece.



LOS PRONOMBRES PERSONALES

A los profesores de lenguas nos encanta dibujar en clase y lo hacemos de maravilla, ¿no es verdad? jajaja


quarta-feira, 2 de outubro de 2013

Aprender el abecedario en español

Para el día de hoy se me ocurrió subir un vídeo con el abecedario en español con palabras que hacen parte de mi cotidiano. Los invito a verlo:

http://www.youtube.com/watch?v=d6W1XUwjbZ4


terça-feira, 1 de outubro de 2013



¿Qué tal si me cuentan otras formas de saludos que conocen en español?